Julieta Suárez-Cao, Doctora en Ciencia Política, presenta el artículo titulado “La desigualdad de género en la política: impacto sobre el sistema democrático y posibles medidas para su abordaje”. El objetivo de este trabajo es ofrecer un breve análisis sobre los efectos de la desigualdad de género en la representatividad y en el sistema político y democrático conllevando a exponer algunas medidas para reducir esta brecha en Chile. La autora organiza su análisis en dos apartados principales: 1) El impacto de la brecha de género en la representatividad y 2) Medidas para abordar la brecha de género en el sistema político.
En el primer apartado, señala que existen múltiples formas de desigualdad que inciden en la crisis de legitimidad institucional. Sin embargo, la desigualdad de género merece especial atención por su carácter global. Identifica tres aspectos centrales: sobre el acceso de las mujeres a los espacios de poder; la falta de diversidad en políticas públicas; y los impactos culturales sobre brecha de género, que afectan la representación. En el segundo apartado, propone medidas orientadas sobre facilitar el acceso de las mujeres al poder y su participación en los partidos políticos; garantizar condiciones para el ejercicio y permanencia en cargos de poder; implementar políticas públicas que favorezcan la conciliación; y finalmente, prevenir y sancionar la violencia política por razones de género.
En sus conclusiones, Suárez-Cao destaca que la desigualdad de género es estructural y global, y que sus efectos sobre la democracia son múltiples. Advierte que, frente a este desafío, se requieren tanto medidas institucionales como transformaciones culturales. Finalmente, subraya un mensaje clave: la igualdad de género constituye una demanda de justicia en sí misma y una condición indispensable para la legitimidad democrática, ya que una democracia que excluye enfrenta graves problemas de legitimidad, representatividad y capacidad de respuesta.