La directora del Núcleo Milenio CRISPOL, Stéphanie Alenda, participó en la presentación del trabajo en Ciencias Sociales y Humanidades que el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, CNRS por su sigla original, desarrollará durante los próximos cinco años. Este evento se celebró el jueves 3 de julio en París y fue encabezado por Marie Gaille, directora del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales de esta institución.
La reunión consistió en la presentación y entrega, por parte de Marie Gaille, de un volumen que recoge los aportes de personas individuales o laboratorios, entre los que se incluye el de Stéphanie Alenda. Posteriormente, se generó un debate sobre los contenidos del documento, sus alcances y proyecciones concretas. El volumen está organizado en temáticas relevantes para los cinco próximos años de la institución, entre las cuales hay varias atinentes al trabajo de CRISPOL, tales como «Acciones colectivas, movilizaciones, participación pública», «Américas», «Acciones y políticas públicas, debate público».
En el capítulo sobre las Américas, se abordaron temas directamente relacionados con la línea de investigación de Stéphanie Alenda, como «Estilos de liderazgo político y nuevos radicalismos en tiempos de crisis», entendido como la reapropiación de repertorios militantes por actores políticos conservadores quienes buscan promover agendas ideológicas propias. Esto invita a renovar los enfoques en ciencias sociales, integrando el análisis de formas contemporáneas de afirmación identitaria que se conectan a menudo con cierto activismo religioso (peso de las Iglesias evangélicas, etc.).
El continente americano se caracteriza así por el estancamiento de los gobiernos progresistas y el auge de regímenes iliberales o autoritarios de tipo populistas y por una fuerte polarización de la vida política.
La hoja de ruta de CNRS preconiza la creación de bases de datos comparativas a escala de diferentes países del continente y las sinergias en torno a temáticas cada vez más presentes en el paisaje político.




