Como un ejercicio para simplificar cientos de páginas de información y hacerla más accesible al público general, el Dr. Christopher Martínez Nourdin, director alterno del Núcleo Milenio sobre Crisis Políticas (Crispol), realizó un análisis comparado de los programas de gobierno de seis de los ocho candidatos a la Presidencia de la República: Jeannette Jara, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Evelyn Matthei, Harold Mayne-Nicholls y Franco Parisi. Eduardo Artés y Marco Enríquez-Ominami no habían presentado sus programas ante el Servel al momento de concretar este trabajo.

La principal novedad de este informe radica en que fue producido a través de inteligencia artificial, analizando los programas de gobierno a través de dos softwares de IA: las versiones pro de ChatGPT, de OpenAI; y Claude, de Anthropic.

“Una herramienta que llegó para quedarse es la inteligencia artificial. Entonces, si uno dedica tiempo y da instrucciones súper detalladas para poder analizar esto, puede sistematizar y reducir toda esa complejidad a ciertos ítems y le puedes preguntar, por ejemplo, por el perfil ideológico, por los temas claves que los candidatos están priorizando en su programa o cuáles son las emociones que ellos proyectan en su programa”, explicó el Dr. Martínez.